viernes, 30 de abril de 2021

SEMANA 7

 TITULO:

FORMULAMOS EL DESAFÍO APROVECHANDO LAS POTENCIALIDADES DE NUESTRA ZONA


 

¡Hola!

En esta actividad formularemos un nuevo desafío: identificar las potencialidades de nuestra zona.

1.- IDENTIFICAMOS LAAS POTENCIALIDADES DE NUESTRA ZONA

El Perú es un país megadiverso, lo que permite generar actividades productivas y de servicios asociadas a los recursos forestales, pesca, agricultura, ganadería, agroindustria, gastronomía, turismo, entre otras, así como de grandes centros arqueológicos de gran riqueza cultural e histórica. A estos conjuntos de recursos que generan actividades y servicios en las diversas zonas costeñas, andinas y amazónicas se les denomina potencialidades, y pueden ser fuentes de emprendimientos familiares o comunales. Dialoga con tu familia o navega en internet para informarte sobre las diversas potencialidades de tu zona. De todas ellas, selecciona la que más te llame la atención y redacta una frase de manera resumida.

EJEMPLO:

• En mi zona existe una gran producción de frutas.

• En mi comunidad hay gran producción de sábila.

EN TU CUADERNOAhora redacta la principal potencialidad de tu zona:


2.- FORMULAMOS LA PREGUNTA RETADORA

Como siguiente paso, formularemos la pregunta retadora

EJEMPLO:

¿Qué productos alternativos se podrían producir a partir de la sábila?

EN TU CUADERNO: Ahora, formula la pregunta desafiante. ¡Tú puedes!


3.- FORMULAMOS EL DESAFIO

¡Muy bien! Ahora que ya tenemos definida la pregunta desafiante, debemos redactar el desafío. Una característica básica de la formulación de un desafío es que su redacción no debe ser amplia ni muy limitada.

EJEMPLO:

Elaborar productos derivados a base de sábila, de esta forma promuevo el empleo en mi familia.



viernes, 23 de abril de 2021

SEMANA 6

 TÍTULO:

ELABORAMOS  UN PROTOTIPO APLICANDO LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING


Hasta ahora, hemos desarrollado muchas ideas creativas que son posibles alternativas de solución a diversos problemas o necesidades. Ahora que ya tenemos la idea solución, debemos transformarla en una propuesta observable o palpable, que resuelva la necesidad de las personas a ser informadas de manera oportuna y confiable sobre las elecciones.

 

ELABORAMOS PROTOTIPOS

La cual nos permite hacer que las ideas se vuelvan realidad y que nos ayuden a descubrir las posibles soluciones, poniendo de manifiesto elementos que debemos mejorar o afinar antes de llegar al resultado final.

Elaborar prototipos nos permitirá que nuestra idea solución se convierta en una propuesta tangible y observable a partir de representaciones sencillas. Con ellas, iniciaremos un diálogo con las usuarias y los usuarios, para así mejorar nuestro prototipo. Para ello, te presentamos información que te ayudará a hacer una construcción.

  

EN TU CUADERNO:

Ahora, elaboraremos un prototipo que ayudará a que las personas se informen de manera oportuna y confiable con algún medio de comunicación para que participen en las elecciones.

 

viernes, 16 de abril de 2021

SEMANA 5


FORMULAMOS EL DESAFÍO Y RECOGEMOS 

INFORMACIÓN APLICANDO LA METODOLOGÍA

 DESIGN THINKING

  


El desafío es el primer paso para iniciar el proceso de diseño; este nos conducirá hacia donde queremos llegar. Para ello, debemos partir de la pregunta retadora, la cual debe brindar información oportuna y confiable, a través de medios de comunicación novedosos y creativos, a las familias y comunidad sobre su participación en las elecciones.

EJEMPLOS

Ø Lilian: Diseño un material de comunicación para que mi familia y comunidad se informe sobre su  participación en las elecciones.

Ø  Martín: Elaborar una pancarta novedosa para comunicar a la familia y pobladores de tu comunidad

          

      EN TU CUADERNO: Realizar 2 desafíos 

      



       



PREPARAMOS LA ENTREVISTA

      Ya teniendo el desafío planteado, es hora de prepararnos para la entrevista redactando las preguntas claves. Durante el planteamiento de estas, debemos plantear preguntas que no puedan ser contestadas con un sí o un no.

     EN TU CUADERNO

     Ahora, en función de tu desafío, y considerando las recomendaciones mencionadas, plantea tus preguntas.


        



        

     



viernes, 9 de abril de 2021

SEMANA 4

 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA-PARTE-2

 

El propósito de la evaluación diagnóstica es recoger información valiosa sobre el nivel sobre el nivel de desarrollo del nivel de la competencia ,las fortalezas y potencialidades de los estudiantes asi como barreras del entorno para lograr el desarrollo de las competencias.

 

Evaluación Diagnóstica II  CLIC_AQUI