miércoles, 27 de mayo de 2020

SESIÓN 7

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

TÍTULO : 


LA TÉCNICA SCAMPER

El  Scamper es una técnica para lograr ideas creativas que les ayudará a generar nuevas ideas pensando cómo cambiar lo existente, genera en las estudiantes la fluidez del pensamiento creativo, la flexibilidad de pensamiento, la originalidad, estas habilidades de pensamiento a la vez estimulan a correr riesgos, afianzan su autoconfianza.


Blog de Marketing | Convirtiéndonos en Marketeros/as | Página 2

Sustituir: Los emprendedores, siempre están pensando en sustituir cosas, procesos etc. que mejoren la calidad de vida de las personas. Por ejemplo: El rollo de una cámara fotográfica ha sido sustituido por la memoria.


Combinar: Mucho de los elementos que utilizamos comúnmente son combinaciones, por ejemplo: el espejo con el armario.

Adaptar: Muchas cosas que utilizamos se han adaptado de otros productos y como son utilizados en otros países. Por ejemplo: el paraguas se ha adaptado para ser una sombrilla. 

Modificar: Que cosas creen que se puede modificar en el aula, por ejemplo, las sillas pueden ser acolchonadas.




ACTIVIDAD A REALIZAR_CLIC AQUÍ 





viernes, 22 de mayo de 2020

SESIÓN 6

TÌTULO:
Aplico técnicas de creatividad en mi proyecto de emprendimiento

Cuando queremos emprender proyectos que produzcan objetos novedosos y diferentes a los productos tradicionales, es necesario emplear técnicas de creatividad que permitan facilitar la generación de ideas creativas, en esta sesión aprenderás a aplicar cuatro (4) técnicas de creatividad: la técnica ¿qué pasaría?, la técnica de inversión, la técnica de análisis del campo de fuerzas y la técnica parafrasear.

¿QUE ES LA CREATIVIDAD?: Es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías. 

La creatividad es importante en cualquier ámbito de tu vida y en cualquier profesión que tú elijas, ya seas abogado(a), ingeniero(a), educador(a), y mucho mas si quieres desarrollar un proyecto de emprendimiento económico o social innovador diferente a lo común y conocido.

ACTIVIDAD A  DESARROLLAR: 
En tu cuaderno o hoja para tu portafolio debes responder las preguntas teniendo en en cuenta que todas tus respuestas son consideradas correctas, solo recurre a tu imaginación y responde.





lunes, 18 de mayo de 2020

SESIÓN 5


TITULO :

CREANDO IDEAS E IDENTIFICANDO PRODUCTOS

Cuando deseas crear algo diferente, pensar en una idea siempre es bueno; pero pensar en varias ideas es muchísimo mejor. Imagínate que cada idea sea una gota de agua, si tuvieras varias ideas ¿qué sería?; Sí, una LLUVIA DE IDEAS.


Lluvia de Ideas | Cuadro Sinoptico

ACTIVIDAD A REALIZAR:

1. En tu cuaderno o portafolio has una lista de ideas (3) de regalos a papá en estos tiempos de COVID-19 .

¿qué regalo podríamos crear para papá elaborado con materiales reciclados y sin gastar ni un sol?

  • ......................................................
  • ......................................................
  • ......................................................

2.  Ahora selecciona una idea y dibujamos el boceto del producto.


Una idea se debe concretar haciendo un boceto, que es un dibujo a mano utilizando un lápiz, a esto los diseñadores arquitecto lo llaman DIBUJO A MANO ALZADA. Es un dibujo a pulso sin usar una regla ni nada, solo un lápiz y un papel.


Ilustración de Vector Boceto Guitarra Acústica y más Vectores ...
Ejemplo de boceto de una guitarra






miércoles, 13 de mayo de 2020

SESIÓN 4


TÍTULO : 
¿Cuál es el problema?

“HACEMOS DE UN PROBLEMA UNA OPORTUNIDAD”

¿QUE ES UN PROBLEMA?

Es una situación o cuestión que hace falta de una solución. Es un conflicto que se presenta como inconveniente para alcanzar objetivos. Un problema aparece cuando las personas involucradas, no conocen los caminos a seguir para encontrar una salida.


En tu cuaderno responde¿Cuál es el mensaje que quiere dar entender la imagen?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿CÓMO TRANSFORMAR UN PROBLEMA UN UNA OPORTUNIDAD?

Una gran cantidad de oportunidades de negocios surgen a partir de la identificación y atención de problemas en las personas o en las empresas.

 Ejemplo  #1: El problema de la falta de seguridad en una localidad, podría ser una oportunidad para crear un negocio que ayude a hacer frente a dicho problema, tal como un negocio dedicado a la fabricación y venta de cercas eléctricas, o uno dedicado a la venta e instalación de sistemas de videovigilancia.

 Ejemplo #2: El problema de vivir en una zona sísmica, donde exista permanentemente el temor de que haya en cualquier momento un sismo de gran magnitud, podría ser una oportunidad para iniciar un negocio dedicado a la construcción de viviendas anti sísmicas de bajo costo, o uno dedicado a la venta de mochilas de emergencia.

En tu cuaderno realizar la siguiente actividad: Identifica y describe tres (3) problemas que existen en tu localidad, comuna o barrio, y conviértelos en oportunidades de negocio:







lunes, 4 de mayo de 2020

SESIÓN 3


TITULO: 


NO ES SOLO UN PRODUCTO SINO SATISFACEMOS 

TUS NECESIDADES



En tu cuaderno debe ir el titulo de la sesión y la actividad que se pide en el audio